La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios, llevó a cabo el segundo Ciclo de cine comentado de derechos humanos.
Este es un esfuerzo por sensibilizar a la comunidad universitaria y a la ciudadanía juarense sobre la importancia de los derechos humanos universales e inalienables, mediante el poder del cine y el diálogo reflexivo.
El Ciclo estuvo organizado bajo la dirección del maestro Omar Olivas Padilla, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, y fue coordinado por el licenciado Gustavo Adrián Paredes Pineda, defensor adjunto y docente del programa de Derecho. Se realizó del 1 al 5 de abril e incluyó la proyección de cinco películas clave, que abordan distintas problemáticas relacionadas con los derechos humanos.
En colaboración con la Sala de Cine Arturo Ripstein, las funciones contaron con una dinámica especial: al finalizar cada película, docentes expertos ofrecían comentarios críticos, seguidos de una sesión abierta de reflexión con el público.
Las películas proyectadas fueron La Enmienda 13, La vida de los otros, Fenómenos (Freaks), Memorias de una muchacha de Camboya e Historia Americana X. Temas como la justicia penal, la vigilancia estatal, la discapacidad, la memoria histórica y el racismo, fueron analizados desde el cine y el derecho, generando un espacio participativo y de alto valor educativo.
70 vistas, 15 hoy