La UACJ celebra el talento literario

La UACJ distingue a Ivi May Dzib y a Balam Rodrigo con premios los premios nacionales José Fuentes Mares y Guillermo Rousset Banda

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez celebró dos de sus más altas distinciones literarias, reconociendo la creación y la crítica como pilares del pensamiento y la cultura. 

En una jornada dedicada a las letras, la Institución entregó el 40 Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares al dramaturgo Ivi May Dzib, y el 22 Premio de Crítica Literaria y Ensayo Político Guillermo Rousset Banda al poeta y ensayista Balam Rodrigo Pérez Hernández.

Las ceremonias se realizaron en la Biblioteca Central Carlos Montemayor, donde autoridades y miembros de la comunidad universitaria se reunieron para honrar la palabra como legado y como compromiso social.

El Premio Fuentes Mares, que este año cumplió cuatro décadas de trayectoria, distinguió a Ivi May Dzib por su escrito Díptico de la sinrazón, donde se abordan dos obras teatrales en las que, en palabras del autor, “se habla sobre la violencia y sobre la sinrazón de estas personas que la ejercen, pero, sobre todo, del mundo en el que vivimos, donde parece ser que la sinrazón nos está gobernando”.

A su vez, el Premio Rousset Banda fue otorgado a Balam Rodrigo Pérez Hernández, por su obra El poeta ecocrítico. Discurso ecopoético y tecnocientífico en cinco libros de poesía mexicana, un texto que examina la relación entre poesía, naturaleza y conciencia ambiental. 

Durante la ceremonia, el escritor chiapaneco contó los motivos que lo llevaron a realizar este texto: “quise preparar este libro donde hago un análisis de cómo los escritores y escritoras de poesía manifiestan sus preocupaciones ecológicas, ambientales; cómo representan la naturaleza y cuáles son estas visiones que ellos tienen en términos generales”.

El poeta chiapaneco Balam Rodrigo Pérez Hernández durante la ceremonia del Premio Guillermo Rousset Banda 2025.

El rector de la UACJ, doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, felicitó al ganador y reafirmó el compromiso de la Universidad con la promoción de la cultura y las letras mexicanas:

“Con la entrega de este premio, la UACJ reconoce cuándo el talento es claro y manifiesto, pero también la imaginación y pasión de las autoras y autores del país”.

Con estas distinciones, la Universidad consolida su papel como espacio de encuentro para las voces que, desde la creación y la crítica, dan forma al pensamiento literario contemporáneo en México.

 15 vistas,  3 hoy

Comparte este artículo: