La maestra Lara Cecilia Wiebe Quintana impulsa una gestión orientada al crecimiento académico y al compromiso social
El Campus Cuauhtémoc (CC) avanza hacia una nueva etapa de fortalecimiento académico, vinculación social e infraestructura universitaria.
Bajo la dirección de la maestra Lara Cecilia Wiebe Quintana, este espacio educativo se consolida como una alternativa integral para las y los jóvenes de la región.
Con 15 años de trayectoria en la UACJ —como profesora de tiempo completo y en diversos cargos administrativos—, la maestra Wiebe Quintana asumió la jefatura del Campus hace un año, marcando un punto de inflexión en la expansión universitaria hacia el corazón de Chihuahua.
“El cambio de división a campus, posiciona mejor a la Universidad en Cuauhtémoc y permite captar estudiantes no solo locales, sino también de municipios cercanos e incluso de la sierra”, expresó.
Actualmente, el campus ofrece una amplia oferta académica que abarca distintas áreas del conocimiento en carreras como Derecho, Educación, Médico Cirujano, Enfermería, Ingeniería en Diseño y Automatización Agrícola, y Geoinformática. Esta diversidad curricular permite atender las necesidades del entorno con una visión interdisciplinaria.
La jefa de campus resume este primer año en dos palabras: aprendizaje y posicionamiento.
“La colaboración con la presidencia municipal y asociaciones civiles ha permitido ampliar la presencia de la Universidad. Nos hemos vinculado a través de la cultura, el deporte y la participación en congresos y foros locales. Queremos ser una universidad abierta, cercana y sensible a la comunidad”, destacó.
En materia académica, se desarrollan estudios de factibilidad para nuevos programas pertinentes y de alto impacto. La Licenciatura en Derecho, abierta en 2024, ya cuenta con su segunda generación. Además, el cuerpo docente mantiene una activa labor en investigación, docencia y vinculación, con proyectos que abordan temas como el impacto del COVID-19 en la región y estudios sobre comunidades menonitas y tarahumaras.
En el ámbito de infraestructura, próximamente iniciará la construcción de un gimnasio-auditorio, que servirá tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general. Este nuevo edificio, visible desde distintos puntos del campus, reforzará la presencia de la UACJ en Cuauhtémoc.
“La UACJ no es la universidad más grande de la región, pero sí la que ofrece una propuesta más integral. A diferencia de otras instituciones, enfocadas únicamente en ingenierías, nuestros programas son diversos y responden de manera eficaz a las necesidades del entorno. Esa es la esencia de nuestra Universidad”, concluyó la maestra Wiebe Quintana.
9 vistas, 9 hoy