Colisionador de ideas

La Sala Inmersiva del CCF se iluminó con el Colisionador de Ideas. 

Pinceladas de arte vistieron el Centro Cultural de las Fronteras (CCF) con el proyecto “Colisionador de Ideas. Ciencia, poesía y pensamiento de vanguardia”, en el marco del 5.º Encuentro Binacional de Museos y Centros Culturales, un evento que difunde el arte y la cultura.  

Esta casa de estudios recibió al maestro José Gordon, novelista, ensayista, traductor y periodista cultural, quien compartió que su proyecto llegó a muchos rincones de la sociedad. “Se llama Colisionador de Ideas, y su propósito es hacer que los cerebros de niñas, niños y visitantes burbujeen con las posibilidades creativas que abre la ciencia y el arte”.  

“Hay relatos inmersivos de cinco minutos, hermosamente animados, con la dirección artística de mi querido amigo Luis Cabrera. La ejecución representa un sueño y queremos que llegue a todas partes. Es verdaderamente una alegría verlo en Ciudad Juárez, y que llegue a otros países”, expresó el maestro Gordon.  

En la primera muestra de este proyecto, que se llevó a cabo en la Sala Inmersiva del CCF, se expuso el Episodio 1, Galaxias en el cerebro. El novelista recalcó la necesidad de darle importancia al arte y a la ciencia: “en este trabajo se espera que exploren su mente y el cerebro; que vean cómo sus neuronas se encienden en las paredes, y están viendo por fuera lo que viven por dentro, y que se emocionen con el conocimiento. Esperamos que se den cuenta de que las posibilidades creativas son inimaginables, y que eso nos permita de alguna manera pensar en compartir la felicidad del conocimiento”.   

El recorrido promete una experiencia multisensorial: “este tema tiene que ver íntimamente con nuestra vida personal y saber entender el universo, para que burbujeen los cerebros. Con estas pinceladas de conocimiento, de imaginación, de narrativas, lograremos que toda la gente esté deseosa de compartir estas experiencias. Esa es la invitación, a que todos juntos disfrutemos de narrativas de ciencia y de arte que nos colocan en el siglo XXI”. Así concluyó su mensaje a la comunidad universitaria el artista José Gordon.  

Por su parte, el maestro Alejandro Castillo, director General de Difusión Cultural y Divulgación Científica, agradeció la visita del novelista. “Estamos orgullosos de ser una sede que ofrece contenidos increíbles. Es una oportunidad para que la comunidad juarense disfrute del arte. Son aportaciones importantes. Nosotros, dentro del marco del 52 aniversario, nos sentimos orgullosos de pensar en el beneficio de nuestra comunidad y seguimos ofreciendo eventos de calidad”, puntualizó. A través del 5.º Encuentro Binacional de Museos y Centros Culturales se fomenta la cultura y el arte en Ciudad Juárez, y se comparte la idea de que el ser humano es merecedor de la belleza y el conocimiento.   

Texto y foto: Diana de la Cruz Aguilar

 12 vistas,  4 hoy

Comparte este artículo: