Talento infantil brilla en la UACJ

Con teatro, canto, danza, música, cine y tecnología, casi 200 niños y niñas participaron en el Campamento Cultural de Verano 2025.

Tres semanas de intenso trabajo artístico y cultural fueron parte del día a día de casi 200 niños y niñas, de edades entre 6 y 12 años, quienes participaron en actividades multidisciplinarias y de formación en teatro, canto, danza, música y tecnología. Esto ocurrió en el Centro Cultural de las Fronteras (CCF), lugar que fue como su segunda casa durante varios días. La realización de su presentación final fue en el Teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario.

Portando una diversidad de colores y dando gala de talento, los infantes fueron acompañados en esta experiencia por maestros altamente calificados en las artes. Hubo presentaciones de canto, muestras únicas de Jazz, una original muestra de Break dance y espectaculares escenas de teatro musical.

La bienvenida al evento de clausura del Campamento Cultural de Verano estuvo a cargo del Mtro. Alejandro Castillo González, director general de Difusión Cultural y Divulgación Científica, quien estuvo acompañado por la Mtra. Victoria Ibarra, subdirectora de Formación Cultural, y la Mtra. Arely Hernández, de la Jefatura de Formación de Públicos. Todos estuvieron contentos por la respuesta de los padres de familia, y el maestro Castillo agradeció por su presencia y apoyo. Más adelante, también reconoció el esfuerzo y la vocación de los maestros y coordinadores de este campamento.

La bienvenida al evento de clausura del Campamento Cultural de Verano estuvo a cargo del Mtro. Alejandro Castillo González, director general de Difusión Cultural y Divulgación Científica, quien estuvo acompañado por la Mtra. Victoria Ibarra, subdirectora de Formación Cultural, y la Mtra. Arely Hernández, de la Jefatura de Formación de Públicos. Todos estuvieron contentos por la respuesta de los padres de familia, y el maestro Castillo agradeció por su presencia y apoyo. Más adelante, también reconoció el esfuerzo y la vocación de los maestros y coordinadores de este campamento.

El director Alejandro Castillo explicó que el proyecto lleva tiempo creciendo y surgió de la posibilidad de contar con la infraestructura, el equipo y los especialistas necesarios por medio de Bellas Artes, para desarrollar un campamento hasta entonces no existente en la ciudad.

“El objetivo es que cada niño pueda disfrutar, conocer una realidad del arte, de alguna disciplina de arte y de la ciencia, con especialistas, y que pudiéramos sembrar algo con ellos para que en algún momento -ojalá que pronto- consideren como parte de su vida el tener una actividad extraordinaria de arte”, compartió el maestro Castillo.

Padres de familia, niñas, niños, así como autoridades universitarias, disfrutaron, además de la proyección de trabajos finales de la clase de cine, el ya tradicional video de cierre de este campamento y la entrega de trabajos finales.

El Campamento Cultural en Cifras

  • 3 semanas de actividades culturales y artísticas
  • Casi 200 participantes entre 6 y 12 años
  • 5 disciplinas principales: teatro, canto, danza, música y tecnología

 6 vistas,  5 hoy

Comparte este artículo: