Talento científico fortalece la innovación en Chihuahua

Se integra comunidad académica al Sistema Estatal de Investigadores 

Un destacado grupo de académicos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) fue certificado e integrado oficialmente este 12 de agosto al Sistema Estatal de Investigadores (SEI) del estado de Chihuahua, iniciativa impulsada por el Instituto de Innovación y Competitividad (I2C). 

Este reconocimiento promueve la labor de investigadores, tecnólogos y académicos, mediante la integración en un sistema que facilite su participación en la evaluación técnica y financiera de proyectos del Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (FECTI). 

Ante este logro, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, expresó sentirse orgulloso por contar con personal de alto nivel que atendió a la convocatoria 2025 del Sistema Estatal de Investigadores, donde cumplieron con los criterios de excelencia académica, impacto científico-tecnológico y relevancia en el desarrollo de proyectos innovadores, que contribuyan al fortalecimiento del conocimiento, la competitividad y la innovación en el estado. 

“Sin duda, nuestras investigadoras y nuestros investigadores de la Universidad cumplen cabalmente con estas aportaciones. ¿Por qué digo que sin duda? Porque fueron reconocidos 77 investigadores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, divididos en los cuatro institutos: ICSA, ICB, IADA e IIT”, expresó el rector Constandse Cortez.  

Mencionó que, de esta manera, “la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez reafirma su presencia en estas diversas áreas del conocimiento. Así, las investigadoras y los investigadores han demostrado su activa participación en actividades de divulgación y difusión científica en programas o proyectos de investigación, en la publicación de artículos de revistas de reconocido prestigio, así como en la edición o capítulos de libros”. 

Asimismo, resaltó que estos académicos destacan por su sólido compromiso en la formación de recursos humanos dentro y fuera de la universidad. “Sus aportaciones han generado alto impacto económico, social y tecnológico para el desarrollo estatal”, dijo. 

En ese sentido, el maestro Francisco Javier Turati Muñoz, director del Instituto de Innovación y Competitividad, dijo que actualmente el SEI lo conforman “243 mujeres y hombres con trayectorias ejemplares, cuya dedicación a la investigación, al desarrollo tecnológico, así como a la innovación, han contribuido de forma sustancial a la competitividad del estado”. 

Turati Muñoz expresó que, gracias a su trayectoria, a Chihuahua la posicionan como un referente a nivel nacional en la articulación del talento científico, con los sectores productivos y estratégicos. 

Por su parte, el licenciado Carlos Ortiz Villegas, representante de Gobierno del Estado Zona Norte, dio unas palabras en la clausura del evento: “hoy hacemos un reconocimiento a la comunidad científica, tecnológica y académica de Chihuahua, a todas y todos ustedes ¡gracias por su incansable labor, por su creatividad, por su compromiso con la verdad y el desarrollo!”. 

 10 vistas,  10 hoy

Comparte este artículo: