El estudio cuenta con cámaras y equipo de iluminación profesional
En el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) en el edificio I1, cada día se combina espacio, luz y color para que estudiantes plasmen sus ideas y elaboren sus proyectos fotográficos. Las coordinaciones de Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño y Gestión de la Moda, Diseño de Interiores y Publicidad diversifican el espacio con materias como Fundamentos de Fotografía, Producción Fotográfica, Fotografía de Producto, Expresión Fotográfica y Fotografía del Cuerpo.
El estudio de fotografía del IADA tiene el espacio abierto a sus estudiantes para el aprendizaje técnico, como el manejo de cámara, la medición de parámetros y distancia, cómo utilizar el flash, las luces de estudio, el aprovechamiento de espacios; hasta destacar las propiedades de un producto (como joyería, alimentos, instrumentos de belleza, etcétera), o de una persona en sus distintos ángulos.
El taller cuenta con equipo muy especializado, pero, sobre todo, con profesionales dispuestos a compartir sus conocimientos. Los docentes que imparten estas materias son personas de éxito y de alta trayectoria, que siempre están dispuestos a apoyar a los interesados en sus materias. Cada semestre, alumnos se preparan desde este lugar con prácticas profesionales, y más de uno ha encontrado en este bello arte una pasión para desarrollar mayores herramientas en el futuro, hasta convertirlo en parte de su vida, o incluso, en el inicio de su formación como fotógrafo profesional.
Este estudio de fotografía forma parte del departamento de Diseño, y Janeth Durán es la encargada del espacio. Para ella, trabajar con maestros y alumnos es muy gratificante, porque cada idea plasmada en este sitio, por algún universitario, tuvo detrás el apoyo al desarrollo de su creatividad.
“Me siento muy contenta. Sepan que existe este taller dentro de la Universidad. Contamos con excelente equipo, tanto de cámaras como de iluminación. Aquí estamos a la orden para lo que necesiten. Estamos para apoyarlos y atenderlos; a cada alumno y maestro”, expresó Durán.
Por su parte, Jesús Macías es técnico en el taller de fotografía, y ayuda en la administración del equipo, en soporte y en la programación de citas. Además, siempre está dispuesto a colaborar en los proyectos que muestran los estudiantes. “Lo que más me gusta en las clases, es aportar nuestro conocimiento a los alumnos, porque somos un apoyo para ellos y para el maestro. Lo que buscamos es que el alumno pueda desarrollarse un poco más; se van descubriendo ellos mismos, con ideas, la apreciación y el gusto en los tipos de fotografía”, comentó.
9 vistas, 9 hoy