La IA en la enseñanza, la investigación, la justicia y el compromiso social en una universidad pública
FORO UACJ:IA en el ámbito educativo
PONENCIAS
DÍA 1
- Carlos Artemio Coello Coello, Del ajedrez al Nobel: pasado, presente y futuro de la inteligencia artificial
- Patricia Melin, Sistemas híbridos inteligentes en el diagnóstico médico
- David Morales, Desbloqueando el valor de la IA como herramienta cognitiva
- Gilberto Loya Chávez, IA aplicada a la seguridad pública
- Eduardo Arriola Ruiz, Inteligencia artificial en el aula: estrategias para estudiantes
DÍA 2
- Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar, GPTS para la evaluación de competencias en los estudiantes
- Graciela González Hernández, Aprovechando datos del mundo real: inteligencia artificial y modelos de lenguaje para la investigación en temas de salud
- María Elizabeth de los Ríos Uriarte, Consideraciones bioéticas en torno a la IA en el campo de las ciencias de la salud
- Óscar Castillo, Desarrollo de sistemas inteligentes por medio de optimización bioinspirada de sistemas difusos para la automatización robótico y control
- Gilberto Rivera, ¿Qué hay al interior de una neurona?
- Natalia Villanueva Rosales, Más allá del algoritmo: innovación académica con IA en la frontera
- Lourdes Martínez Villaseñor, Adopción ética y responsabilidad de la IA
- Hiram Calvo, ¿Quién diseña?
- María Guadalupe Estrada Meza, El impacto de la inteligencia artificial en la arquitectura
DÍA 3
Campus Cuauhtémoc
Humberto de Jesús Ochoa Domínguez, Cerebros artificiales, decisiones reales
Raúl Gibrán Porras Alanís, Agricultura inteligente: decisiones que brotan de los datos y florecen con la experiencia
Isaac Chaparro Hernández, Docencia universitaria en tiempos de inteligencia artificial
Hugo Luis Rojas Villalobos, Inteligencia artificial en acción
Campus Nuevo Casas Grandes
Osslan Osiris Vergara Villegas, Inteligencia artificial aplicada: de las aulas al entorno real
Vianey Guadalupe Cruz Sánchez, Inteligencia artificial para todos
Rodrigo Villarreal Jiménez, Fundamentos y aplicaciones de la IA generativa en las artes: de los LLM a la ingeniería de prompts para imagen y video
José Miguel Morales Guerrero, El boom creativo con inteligencia artificial. Cómo la IA generativa está redefiniendo la concepción de ideas en publicidad
Del 20 al 22 de agosto, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez organizó el Foro UACJ: IA en el ámbito educativo, con actividades en el Gimnasio Universitario, el IIT y la rectoría, en las que participaron conferencistas de renombre internacional.
El rector, doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, resaltó la relevancia de este espacio de diálogo:
“Hoy vamos a palpar esa innovación, ese presente, que ya está aquí. Y ese futuro que se avecina”.
También advirtió sobre el equilibrio necesario entre tecnología y humanidad:
“El humanismo es muy importante. El contacto de persona a persona es necesario. Busquemos un equilibrio para que esto no suceda. Aprovechemos al máximo la IA sin dejar de lado el sentido humano”.
Estas palabras resaltan la importancia de que la UACJ abrace estos temas, para que su comunidad conozca y aproveche las herramientas digitales con una visión crítica y ética.
9 vistas, 2 hoy