Nuevo Casas Grandes

Una comunidad que florece 

El Campus Nuevo Casas Grandes (CNCG) vive una etapa de consolidación académica y humana, marcada por el compromiso con la formación integral de sus estudiantes y la cercanía con su entorno social. 

Al frente de esta sede se encuentra la maestra Miriam Galaz Piñón, quien fue ratificada en su cargo tras el inicio de la actual administración universitaria, encabezada por el doctor Daniel Constandse Cortez. Para ella, la transición de división a campus significó una nueva oportunidad para servir y fortalecer la identidad institucional en la región. 

“Creo que esta administración trae una visión más humanista, más integradora, enfocada principalmente en las y los estudiantes y en reforzar la identidad universitaria”, señaló. 

Actualmente, el Campus ofrece ocho programas de licenciatura: Educación, Trabajo Social, Psicología, Mercadotecnia, Administración de Empresas, Enfermería, Nutrición e Ingeniería en Agronegocios. 

“Tratamos de mantenernos fuertes en esta área de vinculación con todo el sector productivo y social. Nuestros programas permiten brindar apoyo a la comunidad. Siempre he dicho que debemos retribuir algo al entorno, y para eso formamos a las y los estudiantes: para que crezcan en Nuevo Casas Grandes y se desarrollen”, destacó la maestra Galaz. 

Además de la formación académica, el CNCG impulsa la cultura y las artes como parte esencial de la vida universitaria. A través del Comité Universitario Pro Arte y Cultura se organizan exposiciones, presentaciones teatrales y actividades coordinadas con el municipio.  

“No todo es academia; también son importantes estos espacios de vinculación con la comunidad”, expresó. 

Uno de los retos prioritarios para el Campus es mantener la calidad educativa mediante la acreditación de programas y la mejora continua de la enseñanza. 

“Queremos que nuestras y nuestros estudiantes pertenezcan a una Institución de calidad y con reconocimiento”, afirmó. 

En materia de infraestructura, este año se anunció la construcción de nuevas instalaciones deportivas; un proyecto que beneficiará tanto a la comunidad universitaria como a la población en general. Asimismo, la maestra Galaz subrayó la necesidad de ampliar la oferta educativa con maestrías y doctorados en línea, que respondan a la demanda regional de formación profesional avanzada. 

Para fortalecer la matrícula, el CNCG organiza eventos de vinculación con preparatorias, que permiten a las y los jóvenes conocer las instalaciones, los programas y el ambiente académico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. 

“Queremos que se queden en el Campus, que formen parte de esta gran comunidad universitaria y que, desde aquí, transformen su entorno y construyan una mejor sociedad para todas y todos”, concluyó la maestra Galaz. 

 13 vistas,  13 hoy

Comparte este artículo: