Bajo el lema “¡Vive la experiencia, fortalece tu futuro!” la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez reunió a alumnos que se embarcarán en la aventura a través de un intercambio académico o verano de investigación, nacional e internacional. El evento fue titulado Bagaje Cultural, y se llevó a cabo a principios de junio en el edificio X del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).
En esta ocasión alrededor de 140 estudiantes participan en los intercambios académicos. Los destinos incluyen estados de la República y el extranjero, tales como Canadá, Colombia, Argentina, Finlandia, Estados Unidos, Polonia, España, Chile, Italia, Taiwán, Corea del Sur, Puebla, Baja California, Guadalajara y Ciudad de México.
La maestra Yadira Márquez, de la Subdirección de Cooperación e Internacionalización, explicó que el objetivo de este evento es brindar palabras de aliento a los estudiantes que realizarán una estancia académica, y el intercambio de experiencias de otros estudiantes. Comentó que previamente se realizaron eventos para preparar a los estudiantes, tales como un taller titulado Choque Cultural, un curso de herramientas socioemocionales, exámenes físicos y de salud, entre otros.
La maestra Márquez agregó que los estudiantes “van asesorados por la Jefatura de Movilidad Estudiantil y por sus coordinadores del programa, así como un tutor. La jefatura se encarga de asesorar y acompañar a los estudiantes durante su estancia”.
Como parte de las historias que inspiran, Omar y Paola Maines, hermanos que estudian en la UACJ, compartirán la emoción de viajar a otro lugar para una experiencia académica. Omar es estudiante de la Ingeniería Mecatrónica y realizará un verano de investigación en Colombia; por su parte, Paola, del programa de Diseño de Interiores, realizará una estancia académica en España.
Los padres de ambos los han impulsado a seguir sus sueños. “No nos vamos a ver mucho en este año, pero es una oportunidad única que vamos a aprovechar”, expresaron los estudiantes, quienes en los viajes son muy unidos, pero en esta ocasión tendrán que aventurarse por separado.
En el evento se realizó la rifa de maletas de viaje, como un obsequio de parte de la UACJ.
La maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaría Académica, en su mensaje a los estudiantes expresó que este evento es representativo de la UACJ. “Hoy es un día importante. Estos eventos de intercambio siempre nos llenan de alegría, tanto cuando ustedes se van de intercambio, como cuando recibimos a la gente de otros países que vienen a nuestra Institución. Es un orgullo presentarles estas oportunidades que la UACJ tiene para ustedes. Su intercambio es el resultado de su esfuerzo e interés. Conocer otras formas de vida es enriquecedor. El mejor momento es hoy, este momento es el que escribe el pasado y el que determina su futuro”.
Sin embargo, la maestra Gaytán recalcó que tienen en sus manos la responsabilidad de representar a la UACJ ante el mundo: “como Universidad, les pedimos que sean nuestros embajadores; lo que se hable de ustedes, se habla de la UACJ. Dejen el nombre de nuestra Institución y el de nuestra ciudad muy en alto. Les recomiendo que lleven un pedacito de México y de Chihuahua al lugar al que van, para lo dejen por allá, para que así dejen huella”. Enfatizó en que disfruten su nueva experiencia académica: “llevan sus maletas llenas de sueños e ilusiones, y deben regresar cargadas de buenas experiencias”.
Además de los alumnos, se contó con la presencia de la Mtra. Tania Dolores Hernández García, directora del Instituto de Ciencias Biomédicas; el Dr. Fausto Enrique Aguirre Escárcega, director del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte; el Dr. Jesús Meza Vega, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración; el Dr. Erwin Adán Martínez Gómez, director del Instituto de Ingeniería y Tecnología; y miembros de la Red Intercultural Estudiantil.
239 vistas, 2 hoy